IMPACTO DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS EN EL AULA
INTRODUCCIÓN
El impacto que han tenido las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas de clases. No hay duda que la educación es el pilar fundamental de la formación en valores de la sociedad actual, la cual está inmersa en la era de la globalización y las nuevas tecnologías; por esta razón, éstas constituyen herramientas útiles para impartir conocimientos a los jóvenes de hoy. En este sentido, se deben incorporar elementos de la educación a distancia en la formación de los nuevos tiempos, para dar respuesta a los cambios que se están presentando en el entorno de los alumnos.
.En este sentido, la formación en el aula es de vital importancia para formar al ciudadano que en el futuro sacará al país adelante.
El desarrollo de la computadora los años 70 en, servicios, programa y redes, ahora en uso intensivo en varios ámbitos incluyendo el educativo, están provocando cambios importantes en la sociedad, que los educadores nos a facilitado el proceso de enseñanza , y que van desde la forma de conseguir, interpretar, procesar y compartir la información, hasta nuevas nociones de percibir el tiempo y el espacio, dimensiones fundamentales de la experiencia humana.
La educación y sus necesidades de la tecnología ya que es uno de nuestros pilares que necesitamos para las culturas, artes ciencias y humanidades etc. Y que la ciudadanía tenga conocimientos básicos.
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA INCORPORACIÓN DE LA
TECNOLOGÍA EN EL AULA
La Tecnología Educativa ofrece las siguientes respuestas:
La institución social y educativa, no puede dar la espalda y ser ajena a la cultura y tecnología de su época.
LOS niños, adolescentes y jóvenes son usuarios habituales de las distintas tecnologías digitales (videojuegos, Internet, televisión digital, móviles, cámaras,...).
Las competencias y habilidades de uso de las TIC, de forma que preparen a
los niños y jóvenes ante los retos de la sociedad del futuro.
Hay que innovar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en las aulas y centros educativos.
Es importantes d incorporar la tecnología en el aula:
1. Características personales de los alumnos: edad, sexo, estrato social,
situación familiar, zona donde viven, etc
2. Motivación hacia el estudio
3. Habilidades y competencias de los alumnos en las herramientas
tecnológicas: manejo de computadores, uso de correo electrónico, chat,
paquetes computacionales (Word, Powerpoint, Excel)
4. Si poseen o no computadores personales en el aula y/o en la casa
5. Habilidades y competencias de los docentes en las herramientas
tecnológicas: manejo de computadores, uso de correo electrónico, chat,
paquetes computacionales (Word, Powerpoint, Excel.
FORTALEZAS DEBILIDADES DE LA TECNOLOGIA EN EL AULA
Ahorro de tiempo y costos al impartir educación.
Interacción social entre alumnos y profesores, independientemente que no estén en el aula.
Al constituirse en una herramienta novedosa, normalmente el alumno se
muestra interesado en participar.
Favorece la libertad de expresión de los ciudadanos.
Permite movilizar grandes cantidades de información.
Adquiere, procesa y transmite información rápidamente.
Interactuar con otras personas fuera del aula, a través de internet.
Accesar a fuentes de conocimiento.
Ordenar información.
Trabajar con simuladores.
Contribuye al desarrollo de un aprendizaje participativo y colaborativo.
Formación de comunidades de aprendizaje.
Frustración de los alumnos si no manejan la tecnología o no poseen computadores personales.
En algunas ocasiones, ocurre el aislamiento entre docentes yestudiantes.
Requiere un proceso de alfabetización digital previa.
La falta de capacitación y orientación de algunos docentes.
La brecha digital.
Es un hecho cierto que los jóvenes de estos tiempos, manejan la tecnología
aún mejor que los mismos adultos. Es por ello que el uso de la tecnología
constituye una fortaleza y una oportunidad susceptible de aprovechar, para
impartir conocimientos en forma amigable, flexible y amena, por lo cual el
aprendizaje resulta útil y oportuno. Es indudable entonces que la incorporación
de la tecnología en las aulas constituye un reto interesante en pleno siglo XXI,
EXPERIENCIAS DEL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LAS AULAS
En los últimos tiempos les solicitan trabajos en la red o en forma de videos, en lugar detrabajos escritos. Esto ase al alumno mas creativo, Pero no todas las experiencias son exitosas. Los intentos de introducción de las TIC en diferentes asignaturas de la carrera de Educación, han tropezado con diferentes tipos de resistencia por parte de los estudiantes y educadores. “Es muy difícil”, “no tengo acceso a Internet”, “no tengo computadora”, son algunas de las respuestas obtenidas, la finalidad de introducir a los estudiantes en el uso educativo de las TIC y como herramienta de investigación.
Es importante que trabajemos con las nuevas tecnologías ya que los alumnos toman mas interés, aprenden e innovan, de tal manera hasta llegar a superar al maestro.
¿Que tanto la pertinencia de las carreras responde (en el área de tic´s) ?
La educación debe cambiar en la ideología del gobierno que tiene el poder de legislarla, sino que debe de ser solidad y que tenga una visión de futuro de nuestra sociedad, para que pueda desenvolverse desde la actitud crítica y constructivista, debe anticiparse a las necesidades formativas de ciudadanos del futuro.
Las tecnologías están formando un papel muy importante en nuestras vidas e incide e interfiere en todas nuestras acciones individuales y colectivas.
Debemos concebir a las tic como parte esencial de nuestra cultura, no puede ser accesible a un pequeño sector determinado de la población sino a todo el país
La sociedad del conocimiento es muy importante en los estudiantes, usuarios de tics ya que con ello se aprende a pensar u aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas en todas las áreas en cualquier contexto y situación.
Los tics se debe utilizar como instrumento globalizado y transversal en todas las enseñanzas, áreas y niveles.
La tecnología como área del conocimiento debe tener una responsabilidad de tener una continua actualización científica, tecnológica y didáctica adecuada a los nuevos contenidos técnicos del alumno.
CONCLUSIONES
Los cambios constantes y la nueva era de la globalización ha exigido nuevos retos a las sociedades actual. En materia educativa, el uso de las herramientas tecnológicas ha dinamizado el aula y ha creado la necesidad de fortalecer la enseñanza aprendizaje de los alumnos del siglo XXI.
No hay duda que la tecnología es una estrategia sumamente útil en el aula, que
puede ayudar a innovar las estrategias educativas en los salones, sin embargo,
no puede desestimarse la realidad social, todavía existen algunas
escuelas que no poseen computadores en sus salones y los jóvenes y
docentes ni siquiera tienen computadoras en sus casas. Por lo tanto, aunque la
tecnología constituye una oportunidad que no puede desestimarse, se debe
tener especial cuidado de no descuidar la parte pedagógica de los docentes
hacia los alumnos, la manera de impartir las clases, el conocimiento que se
quiere transmitir, la educación en valores que se quiere incentivar, con el fin de
formar individuos útiles a la sociedad y al país.
“la clave para mejorar un sistema educativo está en los maestros, su capacitación continua y las condiciones laborales”. En la actualidad existen docentes que aun le tienen miedo a trabajar con la nueva reforma y la tecnología,
REFERENCIAS
NUEVAS PROPUESTAS PARA LA GESTIONON EDUCATIVA
BIBLIOTECA PARA LA ACTUALIZACION DEL MAESTRO.
EDITORIAL ULTRA,S.A. DE C.V.
Las TICs están generando innovación pedagógica en las aulas en:http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/2008/01/las-ticestn-
generando-innovacin.html. (Consulta: Noviembre 29, 2008)
Impacto de las TIC en Educación: Funciones y
Limitaciones. Disponible en: http://dewey.uab.es/PMARQUES/siyedu.htm.
(Consulta: Noviembre 29, 2008)
"ENFOQUE POR COMPETENCIAS DE LA EDUCACION”
AUTOR: ASPEITIA CONDE, COLL CESAR, DELORS JAQUE
No hay comentarios:
Publicar un comentario